Pasar al contenido principal

Profundicemos en el Jubileo

1
Fotografía
Diseño VEE

Sabías que el Jubileo es una fiesta importante para la fe y es una tradición desde el antiguo testamento?

El término "Jubileo" tiene sus raíces en la tradición judía, donde se celebraba la liberación de la esclavitud del pueblo de Israel. Proviene del hebreo "jobel", que hacía referencia al cuerno ritual empleado para anunciar el inicio del Día de la Expiación (Yom Kippur). De esta palabra se origina el término cristiano "Jubileo".

En el libro del Levítico (25, 10-13), se describe que el Jubileo debía celebrarse cada 50 años en Israel. Durante este año especial, se proclamaba la libertad de los esclavos, las tierras eran devueltas a sus propietarios originales y las deudas eran perdonadas. Este período estaba diseñado para restaurar la justicia social y brindar a la comunidad la oportunidad de empezar de nuevo.

¿Y para la Iglesia católica?

El Jubileo es un Año Santo, un tiempo de gracia, dedicado a la renovación espiritual, la reconciliación y una vivencia más intensa de la fe, donde los fieles pueden recibir indulgencias plenarias, es decir, la remisión total de las penitencias temporales derivadas de los pecados ya perdonados. En la arquidiócesis de Bogotá, el año jubilar, coincide con el tercer trayecto de nuestro primer tiempo del Camino Discipular Misionero, que lleva por nombre: “Para festejar la Esperanza”.

El primer jubileo de la Iglesia Católica se celebró el 22 de febrero de 1300, proclamado por el Papa Bonifacio VIII.

Existen dos tipos de Jubileo

  1. Jubileo Ordinario: Se celebra cada 25 años, es convocado por el Papa y está marcado por eventos solemnes, como peregrinaciones a las basílicas mayores de Roma, el paso por la "Puerta Santa", la confesión, la comunión y la práctica de obras de misericordia. El Jubileo Ordinario más reciente se celebró en el año 2000, durante el pontificado de San Juan Pablo II.

  2. Jubileo Extraordinario: Se proclama fuera del ciclo regular de los jubileos ordinarios, cuando el Papa considera necesario un tiempo especial de gracia para la Iglesia. Estos Jubileos suelen centrarse en un tema específico o en un acontecimiento significativo. Un ejemplo reciente es el Jubileo de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco entre 2015 y 2016, que enfatizó la importancia de la misericordia divina y su vivencia en la vida diaria de los fieles.

Autor:
Equipo Base VEE